
Veintiún años después de la
catástofe de Chernobyl (Ucrania), estudios realizados sobre 1500 pájaros en un radio de 50 km alrededor de la central nuclear demuestran que
las aves de plumaje más
brillante, las que ponen
huevos de mayor
tamaño y las que realizan
migraciones más
importantes sufren los efectos de las
radiaciones radiactivas más que el resto (
no tan bellas y sin “hazañas” importantes en su haber, pero
mucho más longevas), pues estas tres características requieren
mayor cantidad de moléculas
antioxidantes para proteger las células del pájaro y, en consecuencia, éste dedica menos moléculas de este tipo al cuidado de su
sistema inmunitario. Los científicos que han realizado la investigación (Thimothy Mousseau, de la universidad de Carolina del Sur, y Anders Moller, de la universidad parisina Pierre et Marie Curie), han llegado a la conclusión de que en la
gestión adecuada de estos antioxidantes se encuentra la
clave de la supervivencia.
1 comentario:
Me gusta visitarte. Me entretiene y me sorprende. Lo que me llama la atención es que eres muy constante en publicar. Eso es bueno para el negocio. Da una buena imagen. Aunque ha decir verdad, a mi me basta con que me lea una sola persona (por ejemplo tú). Eso me empuja y anima a seguir publicando.Te deseo lo mejor
Publicar un comentario