
La “monería”, la casa de los reptiles, el recinto de los lobos, el vivero y el valle de las rapaces acogen a 270 mamíferos, 330 aves, 200 reptiles, 200 anfibios y 1200 invertebrados. Entre cuidadores, veterinarios y etólogos, 60 personas se relevan las 24 horas del día para cuidar de este pequeño universo, dedicado a estudios de conducta y a la reproducción de especies en peligro, en un marco de colaboraciones internacionales. La Ménagerie participa en numerosos programas de cría de animales ya desaparecidos de su habitat, como es el caso de los caballitos de Przewalski (Takhi, caballo salvaje de Mongolia), que hace tiempo no existen en estado salvaje. Los habitantes de este zoo resultan unas veces populares, otras, poco conocidos y a menudo, sorprendentes. El takin (cabra-antílope himalayo) de Sichuan, la vicuña o el yagua Yvygui (zorro vinagre, perro venadero), entre tantos otros, nos invitan a un viaje lejano, al corazón de la variedad animal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario